Resumen de un camino ya empezado y que no termina: el autoconocimiento a través del automasaje.
Sé conducir un coche por ejemplo pero poco conozco de su estructura y sus funciones. Y cuando ese coche soy yo y sus viajes mi vida, el conocimiento se hace más complejo.
Diría que tampoco se podría llamar conocimiento. Experiencia, sensaciones conscientes, intuición más bien…
Saber conducir ese coche que soy, es una materia que me fascina desde pequeño. Desde mis primeros pases de break dance, el tema del movimiento es el eje de mi trabajo personal.
Yoga, entrenamiento funcional, artes marciales, son algunas de las disciplinas que desempeño casi cada día, pero el automasaje es la sola disciplina que me hace sentir en unión con migo mismo.
Esta disciplina, llevada con constancia, interés, confianza y curiosidad, da las herramientas para revisar la arquitectura de mi coche por adentro.
El automasaje me hace estar dentro de mí y con migo mismo, me ayuda a estar presente, gracias a la relación terapeuta / paciente, donde el primero se llama «inteligencia espiritual» (el sistema que hace funcionar mi organismo, sin ninguna ayuda) y el segundo «miedos».
En la formación hemos trabajado para desenterrar las raíces de nuestros bloqueos, en 4 módulos.
En el primer módulo «Aire» hemos hecho dos pasitos, despacito. In & Out.
Todo movimiento tiene su ida y retorno, en composición orgánica, ósea desde lo más pequeño a lo más grande, con creación hacia más y decomposición hacia menos. Transformación en constante devenir, lo que somos. Difícil de entender en apnea, muy sencillo de sentir si se respira conscientemente.
De ahí vimos como la toma de contacto en cualquier terapia manual, entre el mismo terapeuta y sus tejidos conectivos, viene a través de la respiración consciente, donde aquí les dejo un pase del MANUAL de AUTOMASAJE ESTILO THAI.
Luego siguió el módulo «Fuego» que comprendía las distintas presiones (con pulgar, codos, pies, etc.), las manipulaciones, los estiramientos y los pases sedantes.
Conscientes de que cada técnica es completa sólo cuando incluye su retorno, como la respiración nos enseñó o comolafaltadeespaciosaquígeneraunaincompresión, hemos podido trabajar nuestras dolencias.
Este segundo módulo fue el que menos quise preparar. Imaginé que cada uno de los participantes tuviera alguna lesión, dolor o molestia. Estábamos ahí por esto! Identificamos el problema y lo trabajamos con el automasaje. Fue un maravilloso laboratorio con mucha improvisación.
En el tercer domingo las cosas empezaron a removerse, fue el capítulo de «Agua».
Aprendimos el concepto de las fascias en pocas horas. No sentados delante unas diapositivas, sino danzando sobre ritmos africanos. Moviendo desde la cadera hasta la cabeza nuestro collar de perlas: la columna vertebral. Las vibraciones se apoderaron de nuestro cuerpo (y mente), desde el centro hasta las extremidades. Desde tendones y periostio, hasta las aponeurosis superficiales. Entendimos que las fascias soy yo y todas las veces que quiere moverse pero mi mente no le deja, se crean nudos que pueden somatizarse en dolores y molestias. Un automasaje sin ritmo es un coche con las ruedas cuadradas… ponte este tema y redondea tu cadera 😉
¿Y por que mi mente no me deja bailar? ¿Están separados cuerpo y mente? ¿Soy yo algo más que mi mente?
Pese al carácter filosófico de las preguntas, el cuarto módulo trató el enraizamiento.
«Tierra».
Lo que se necesita enraizar es justamente lo que vuela en lo alto como pura fantasía, como labores de que todos somos uno y yo mismo también lo soy. Ni cuerpo, ni mente, soy mucho más que esto. No hace falta saber lo que uno es. Hace falta serlo, constante y continuamente. Ese día hemos trabajado la presencia en función del ahora: La activación neuromuscular busca aproximar las neuronas motoras a las células musculares. Esto quiere decir que si los ojos ahora se mueven para leer, estaría bien que la atención acompañe la acción en su ida y su retorno de informaciones.
Así hemos reducido las distancias entre anatomía y espiritualidad.
Espero que estas semanas hayan servido para que cada piloto se acurruque muy bien dentro de su coche y juntos viajen en armonía. ♡
Si te interesa el tema del automasaje terapéutico, te invito a adquirir el MANUAL de AUTOMASAJE en esta misma página , seguir mi canal youtube y unirte al grupo Facebook de automasaje y..
…¡a Disfrutarse!